top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
GALLERY

VERANO EN EL VALLE DE AOSTA

Pila Bikeland

Pila también es conocida por ser el reino alpino del Mountain Bike: desde los años 90, la localidad ha invertido en instalaciones e infraestructuras para la práctica del MTB, aprovechando las empinadas pendientes y los senderos naturales que serpentean entre los encantadores bosques del paisaje circundante.

Hoy en día, el área dedicada a los aficionados del ciclismo de montaña cuenta con numerosos recorridos de diferente dificultad para Downhill, Freeride y Cross Country.

Los recorridos de Downhill, que se desarrollan a lo largo de las 16 pistas del Bike Stadium, son elegidos como sede de prestigiosas competiciones internacionales y atraen cada año a bikers apasionados, incluso desde más allá de los Alpes.

Los amantes del Freeride encontrarán hasta 11 km de pistas en el recorrido Pila-Aosta, con un desnivel total de 1730 metros. Las pistas están trazadas sobre terreno natural y también son frecuentadas por los bikers más aventureros que practican Freeride Extreme.

Para el Cross Country se han diseñado 12 itinerarios de diferente dificultad, con un total de 185 km de descenso y un desnivel de 1700 metros. Los recorridos a lo largo de las empinadas laderas ofrecen la adrenalina de los descensos en bici y las emociones que regala un paisaje natural de rara belleza.

bike-park-bici-pila-aosta.jpg
trekking-e-alpinismo-valle-aosta.jpg

Senderismo y montañismo

Durante el verano en el Valle de Aosta, la naturaleza de montaña muestra su máximo esplendor, atrayendo a los apasionados del senderismo y el alpinismo a los senderos que serpentean por cientos de kilómetros alrededor de las cumbres más altas de los Alpes.

Los recorridos de trekking son innumerables y adecuados para todo tipo de nivel técnico; los paisajes exhiben una naturaleza salvaje e intacta, y las vistas en alta montaña ofrecen emociones inolvidables.

El territorio también cuenta con numerosos refugios alpinos que ofrecen a senderistas y alpinistas agradables momentos de descanso y la posibilidad de despertarse al amanecer para disfrutar de la espectacular vista de las montañas bañadas por la luz rosada de la mañana, viviendo una experiencia verdaderamente única.

Entre los muchos itinerarios se encuentran las espectaculares Alta Vía n.º 1 y Alta Vía n.º 2, así como los maravillosos circuitos alrededor de los gigantes de los Alpes, recorridos cada año por skyrunners de todo el mundo con motivo de la ya célebre competición “Tor des Géants”.

Los caminos altos

El Alta Vía n.º 1, conocida como la “Ruta de los Gigantes”, es un recorrido de senderismo que se desarrolla en media y alta montaña, bordeando los “gigantes de los Alpes”: el Monte Rosa, el Cervino y el Mont Blanc, hasta llegar en 13 etapas a Courmayeur. La ruta es accesible también para excursionistas con poca experiencia, ya que ofrece senderos bien trazados y totalmente señalizados. Están previstas 17 etapas diarias que requieren entre 3 y 5 horas de marcha cada una, con paradas en los numerosos refugios alpinos, vivacs y campings que se encuentran a lo largo del recorrido.

El Alta Vía n.º 2, conocida como “alta vía naturalista”, atraviesa los territorios vírgenes del Parque Nacional del Gran Paradiso y del Parque Regional del Mont Avic. El recorrido no requiere habilidades técnicas particulares y está trazado con senderos bien señalizados. Parte de la localidad de Courmayeur y llega al municipio de Donnas en 14 etapas diarias, cada una con una duración de entre 3 y 5 horas de marcha, y pernoctaciones en refugios, vivacs y campings. Se atraviesan praderas alpinas, bosques y pedregales, encontrando ejemplos únicos de pueblos tradicionales y raras especies de fauna y flora alpina.

alta-via-valle-aosta-001.jpg
tour-du-Mont-Blanc-aosta.jpg

El Tour del Mont Blanc

Los más entrenados no pueden perderse el espectacular Tour del Mont Blanc, un recorrido de 170 kilómetros que serpentea a los pies del encantador techo de Europa, entre paredes rocosas, glaciares, morrenas y pastos alpinos, atravesando territorios de Italia, Suiza y Francia. Un homenaje a la inalcanzable belleza del Mont Blanc, a su misterioso encanto y a sus increíbles paisajes de alta montaña.

El tour del Grand Combin

Un recorrido fascinante que atraviesa los senderos de dos países, Italia y Suiza, alrededor de una de las montañas más espectaculares del Valle: el Grand Combin, que se alza imponente sobre la llanura de Aosta, dibujando un paisaje digno de una postal. El itinerario se extiende a lo largo de unos 100 kilómetros que pueden recorrerse en 7 días de caminata, cruzando el glaciar suizo de Corbassière y ofreciendo la emoción de una experiencia reservada a los excursionistas más entrenados.

tour-Gran-Combin-valle-d-aosta.jpg
tour-Gran-Paradiso-valle-d-aosta.jpg

 El tour del Gran Paradiso

Un recorrido completo en el corazón del Parque Nacional del Gran Paradiso, frente al maravilloso macizo y sus increíbles glaciares, que puede realizarse con numerosas variantes según las capacidades y el tiempo disponible, con la posibilidad de ascender a la cima a 4061 metros acompañados por guías alpinos.

El tour del Cervino y del Monte Rosa

Es uno de los recorridos de trekking más emocionantes: una espectacular travesía por los valles Walser y el valle del Cervino, con la posibilidad opcional de ascender a la cima del Monte Rosa y pernoctar en el refugio más alto de Europa, el Refugio Capanna Margherita de Gressoney, construido a 4554 metros de altitud en la vertiente piamontesa del Monte Rosa.

tour-Cervino-valle-d-aosta.jpg
laghi-valle-d-aosta.jpg

Los maravillosos lagos del Valle de Aosta

Los lagos alpinos del Valle de Aosta son pequeños tesoros de rara belleza, custodiados por majestuosas montañas que se reflejan en sus aguas. Nacen de las nieves de los glaciares y se forman en pequeñas cuencas, ofreciendo un espectáculo de colores intensos, con tonalidades que van del verde oscuro al azul profundo. Son destinos perfectos para el senderismo de verano, tanto para paseos cortos como para excursiones más exigentes.

Entre los lagos más espectaculares, muy apreciados por los amantes de la montaña, se encuentran el Lago Azul de Valtournenche, en cuyas aguas se refleja la espléndida pirámide del Cervino; el encantador Lago Miage de Courmayeur, a los pies del glaciar del mismo nombre; el pintoresco Lago d’Arpy, que dibuja el perfil del fascinante Mont Blanc y enamora a todo visitante; y los Laghi del Rutor, un conjunto de lagos glaciares que llenan de color un paisaje dominado por el glaciar del Rutor.

Senderismo de verano

La variedad de recorridos de trekking que atraviesan los majestuosos paisajes de las montañas del Valle de Aosta permite satisfacer todos los niveles de entrenamiento, condición física y dificultad. Para los menos experimentados, los bosques, los lagos, los refugios de media altitud y los encantadores pastos alpinos se convierten en destinos ideales para paseos breves pero evocadores. Para los excursionistas más preparados, es posible organizar rutas más exigentes, recomendándose evaluar la condición física, la idoneidad del equipo y las condiciones meteorológicas.

Entre los destinos más apreciados se encuentran los hermosos refugios alpinos, las cimas de los tresmiles del Valle de Aosta, los lagos glaciares y los impresionantes collados que conectan las cumbres más altas. Los excursionistas más expertos pueden planificar rutas de dificultad media o alta para alcanzar las cimas más elevadas y los recorridos más desafiantes, los cuales requieren un nivel técnico específico y el apoyo de guías alpinos del Valle de Aosta.

El Valle de Aosta cuenta con un prestigioso patrimonio histórico ligado al alpinismo y dispone de numerosas asociaciones de guías alpinos, cuya profesionalidad se combina con un profundo conocimiento del territorio y una gran pasión por la montaña.

trekking-valle-d-aosta-estate-case-vacanza.jpg

© 2023 Le Lion Apartments - CIN: IT007003B43WGE2Y9B - Privacy Policy

bottom of page